
Buenas compañeros.
Os comparto mi práctica final, trata de una empresa de venta de productos de maquillaje y cosméticos.
El Instagram para este proyecto es @glamoucris
Un saludo a todos.
Espacio Personal
Buenas compañeros.
Os comparto mi práctica final, trata de una empresa de venta de productos de maquillaje y cosméticos.
El Instagram para este proyecto es @glamoucris
Un saludo a todos.
¡Hola a todas y todos!
Aquí os dejo el vídeo que he realizado en todos los formatos que requería la actividad:
Versión 16:9 – YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=VfqEJG8DBGg
Versión 9:16 – TikTok:
https://youtube.com/shorts/NMM16CjE8Zg?feature=share
Versión 1:1 – Twitter:
https://youtube.com/shorts/B7yUlwL5N5c?feature=share
TEMA ESCOGIDO:
El tema escogido para la realización del video ha sido los pasos que hay que seguir para hacer una tortilla de patatas.
EXPLICACIÓN:
En la primera toma se presenta la nevera, luego en el siguiente plano cogemos las patatas y vamos pelándolas una a una, después seguimos con el corte de cada una, echamos el aceite en la sartén y cuando este caliente con las patatas ya cortadas se echan a la sartén para que se vayan friendo.
A continuación, en el sexto plano abrimos la nevera y sacamos los huevos, vamos abriendo cada uno y los echamos en un plato hondo en el que a cada yema se le echa un poco de sal, seguidamente los batimos y cuando vemos que ya aparecen burbujitas mezclamos las patatas con los huevos intentando que no caiga mucho aceite, más adelante en el plano diez introducimos toda la mezcla de patatas y huevos en la sartén y removemos bien.
Finalmente, en el plano once vemos el resultado de nuestra tortilla y ya podemos servirla para comer.
GRABACIÓN Y MONTAJE:
Dispositivo: iPhone 13
440 MB a 4K y 60fps
Sistema Operativo: iOS 16.3.1
El montaje del vídeo se ha realizado con Adobe Premiere Pro
Hola a todos,
Os comparto mi flipbook «Demasiado frágil para este mundo». Espero que les guste.
Un saludo.
¡Hola a todos! Espero que os encontréis bien. Quiero compartir con vosotros un proyecto interactivo que he desarrollado para la asignatura de Proyecto 2. Media. Consiste en un Vídeo DJ que combina audio video, filtros visuales y efectos interactivos. En este video, os guiaré por el funcionamiento de la aplicación, comenzando con una breve explicación técnica del código.
La aplicación está construida con HTML, CSS y JavaScript. El HTML gestiona la estructura de la interfaz, el CSS la hace visualmente atractiva y el JavaScript se encarga de la interactividad, para la cual he utilizado la biblioteca p5.js. En el código, he definido varias funciones, cada una con un propósito específico. He cargado los recursos necesarios, como la música y el vídeo que generé anteriormente con Inteligencia Artificial. Además, he configurado la cámara, los botones y los filtros de sonido y aplicado los efectos visuales e interacciones en tiempo real.
En la interfaz, encontraréis sliders para controlar el volumen, velocidad de la música y otros efectos más técnicos. Además, podéis aplicar filtros visuales y rotar la imagen con teclas específicas.
Espero que os guste y disfrutéis del directo que he realizado.
¡Hola!
Esta publicación se ha generado automáticamente y solo puedes verla tú.
Te presentamos tu Folio, un portafolios donde podrás publicar las PEC y las actividades de tus asignaturas, además de tus proyectos propios. Te invitamos a explorarlo y personalizarlo cambiando el tema, los colores o la imagen de cabecera.
Para personalizar tu Folio y empezar a publicar entradas, navega por la barra superior y haz clic en Añadir / Entrada o accede al Tablero, donde encontrarás el menú lateral de WordPress con todas las opciones de la herramienta.
Las publicaciones que vincules a las actividades de las asignaturas se mostrarán en el Ágora del aula. Desde allí podrás ver las publicaciones de tus compañeros y compañeras y dejar comentarios.
Te recordamos que puedes elegir el nivel de visibilidad de cada publicación: pública, protegida con contraseña, campus, aula, visible solo para el profesorado y privada.
Te dejamos un link al espacio de aprendizaje donde encontrarás todas las indicaciones básicas para actualizar tu Folio, hacer publicaciones, vincularlas a las actividades de las asignaturas y hacer entregas en el REC. ¡Échale un vistazo!
Si tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto con el profesorado de tu asignatura o con el servicio de atención.
© 2025 Cristina López Herraiz
Tema por Anders Noren — Arriba ↑